De Colección Mutis
Línea 35: | Línea 35: | ||
Anacaguay... Pato pintado. | Anacaguay... Pato pintado. | ||
Anaieni... Por eso. | Anaieni... Por eso. | ||
+ | }} | ||
+ | |||
+ | }} |
Revisión del 00:44 15 mar 2012
Manuscrito 2916 BPRM/fol 1r
| Manuscrito 2916 BPRM | Siguiente >> fol 1v |
Trascripción |
Vocabulario de la lengua que usan los Yndios de estas Misiones Ceona. A ante B.Acaya noxí,l. Acaia no mue... Asi serà. Acayíxí... Asi dice. Acame... Asì es. Acaquena... Siendo asi. Acha... Oìr. Achamay... No oir. Achamayca... Sorda, boba ó incorregible, ó que no hace caso. Achamayque... Sordo, bobo ó incorregible. Achasaza, l. Achamesa... Iré á oir. Ayieca... Eso ó aquello. Ayie... Lo mìsmo. Aihuay... Matar de una vez, acabar de matar. Ayetaxi... Eso sì. Aitoca... Entonces. Aytoxì, l. Aytotaxi... Entonces si. Ayrogue... Selva, montaña ó bosque. Aybue... Los antepasados ó mayores. Ahi... Comer. Ahin sanyìe... Quìero comer. Ahinza... Comerè. Ahintoza... En comiendo. Ahixaman... Si comiera. Ahiné... Blando. Amé... Lobanillo. Aamé... Eso es. Anacaguay... Pato pintado. Anaieni... Por eso. |
| Manuscrito 2916 BPRM | Siguiente >> fol 1v |
Referencias
}}