De Colección Mutis
BNC/Manuscrito 230/fol 15r
fol 14v << Anterior | BNC/Manuscrito 230 | Siguiente >> fol 15v |
Trascripción |
Imagen |
15
negativo _ Ego[1] _ chudaquadi codi[2] &c. Notas importantes.Nota 1.a que de las dhās sinco conjugaciones se 1,,a Conjugacion en Na que sigue |
fol 14v << Anterior | BNC/Manuscrito 230 | Siguiente >> fol 15v |
Referencias
- ↑ Tr. "Yo".
- ↑ Sin mucha certeza: chudaga¿? (Fon. cudaga¿?), 'yo ¿? pereza'.
- ↑ En la actualidad: ch- (Fon. c-), '¿?'.
- ↑ En la actualidad: -n- (Fon. -n-), '¿?'.
- ↑ En la actualidad: -d- (Fon. -d-), '¿?'.
- ↑ En la actualidad: ch- (Fon. c-), '¿?'.
- ↑ En la actualidad: -d- (Fon. -d-), '¿?'.
- ↑ En la actualidad: ch- (Fon. c-), '¿?'.
- ↑ En la actualidad: -d- (Fon. -d-), '¿?'.
- ↑ En la actualidad: ch- (Fon. c-), '¿?'.
- ↑ En la actualidad: -n- (Fon. -n-), '¿?'.
- ↑ En la actualidad: -d- (Fon. -d-), '¿?'.
- ↑ Por lo general, los verbos que comienzan con las vocales a, e, i, o, prefijan el índice de persona. En el caso de la primera persona singular –P1S- es: /c-/, aunque existen algunas excepciones. Los verbos que comienzan por consonante, por lo general, sufijan el índice de persona. En el caso de la primera persona singular –P1S- es: /-n-/ o /-d-/.
- ↑ En la actualidad: nonada (Fon. nonada), 'yo cojo'.
- ↑ En la actualidad: nokwada (Fon. nokʷada), 'tu coges'.
- ↑ Tr. "Aquel".
- ↑ En la actualidad: nojada (Fon. nohada), 'él coge'.
- ↑ En la actualidad: noada (Fon. noada), 'él coge'.
- ↑ Tr. "Aquella".
- ↑ En la actualidad: noxada (Fon. noxada), 'ella coge'.
- ↑ En la actualidad: notada (Fon. notada), 'nosotros cogemos'.
- ↑ En la actualidad: nokwadãdo (Fon. nokʷadãdo), 'ustedes cogen'.
- ↑ Tr. "Aquellos, aquellas".
- ↑ En la actualidad: nojada (Fon. nohada), 'ellos (as) cogen'.