De Colección Mutis
Revisión del 14:13 3 abr 2012 de 190.84.188.221 (discusión) (Página creada con '{{trascripcion 2915 |seccion = |anterior = fol 18r |siguiente = fol 19r |foto = |texto = '''Ococacaguay'''<nowiki=</nowiki> una ave semejante al cuerbo.<br> '''Oco'''<nowiki=</...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Manuscrito 2915 BPRM/fol 18v

fol 18r << Anterior   | Manuscrito 2915 BPRM |   Siguiente >> fol 19r

Trascripción

Ococacaguay<nowiki=</nowiki> una ave semejante al cuerbo.
Oco<nowiki=</nowiki> él agua.
Ococao<nowiki=</nowiki> Garza negra.
Ococuruxi<nowiki=</nowiki> està tronando.
Ocoguaniguay<nowiki=</nowiki> un peje.
Ócoyanta<nowiki=</nowiki> hormiga conga.
Ocoyorobue<nowiki=</nowiki> arroyo, ó quebrada.
Ócoyay<nowiki=</nowiki> Garza como quiera.
Ocomuè<nowiki=</nowiki> el cielo.
Ocopexeguay<nowiki=</nowiki> ratón del agua, ó cieno.
Ucopiyu<nowiki=</nowiki> otra especie de picudo.
Ócoquiqui<nowiki=</nowiki> totuma pequeña, ó pilche.
Ócorecoaè<nowiki=</nowiki> cosa aguda.
Ócoreoxi<nowiki=</nowiki> crece el rio.
Ócorinri<nowiki=</nowiki> hoja de cobijar casas.
Ócosijumbuè<nowiki=</nowiki>cabezera de rio.
Ócosihi<nowiki=</nowiki> empapar, ó mojar.
Ocosihiseè<nowiki=</nowiki> mojado, ó empapado.
Ócotin<nowiki=</nowiki> totumo q.e llamamos mate. Ocouncuay<nowiki=</nowiki> un peje que se llama vio.
Ócojamu<nowiki=</nowiki> armadillo, animal.
Ócoxi <nowiki=</nowiki> llueve.
Ócta l. Oy<nowiki=</nowiki> llorar.
Octè<nowiki=</nowiki> Sembrar maiz.
Ocù<nowiki=</nowiki> racimo de plàtanos.

O. ante G.

Ógú .. racimo de plàtanos.

O.ante Y.

Óyà<nowiki=</nowiki> torzer.
Oyò<nowiki=</nowiki> murcièlago q.e pica.
Oyocibi <nowiki=</nowiki> Golondrina.

fol 18r << Anterior   | Manuscrito 2915 BPRM |   Siguiente >> fol 19r

Referencias