De Colección Mutis
Saltar a: navegación, buscar

Anterior     Resultados 41– 60    Siguiente
  • Los pretéritos
  • Los prætéritos en '''i''' o '''y''' toman
    Los prætéritos en '''i''' o '''y''' toman '''u''', si son monosílabos.
    Por eso ponle '''quyu''' a '''bquysqua''' y a '''bzisqua ziu''' siempre.
    Pero la y del præterito se vuelve u si son polisílabos.
    Así, con el significado de coge, dirás '''gucu''' de '''bgusqua'''
    on el significado de coge, dirás '''gucu''' de '''bgusqua'''
  • Miembro viril del hombre
  • Miembro viril del niño
  • No significa nada por sí mismo, sino por las partículas de las páginas siguientes.
  • O participio de pretérito, que es igual.
  • O participio de pretérito, que es igual.&l
    O participio de pretérito, que es igual.
    Debes formarlo del pretérito recortado,
    teniendo en cuenta todo lo que dijimos de él antes
    acerca de los ya mencionados imperativos primeros.
    Además, que no deben tener a los neutros, si no hay equivocidad;
    y que la tendrán siempre que con el mismo tema haya verbos
    activo y neutro, como '''zebzasqua, izasqua''':
    aquel tiene como tercera persona '''zaia'''; este, '''azaia'''.
    Finalmente, no cambian la '''g''' en '''s''', de donde '''zegasqua, bgasqua'''
    lt;br /> Finalmente, no cambian la '''g''' en '''s''', de donde '''zegasqua, bgasqua'''
  • Para la primera conjugación
  • Para la segunda conjugación
  • Partes genitales de la infante femenina
  • Partes genitales de la mujer adulta
  • Participio Segundo del futuro
  • Participio de futuro
  • Pecado de la sodomía
  • Pecado nefando cuando la criatura es mujer
  • Por completo[,] siempre; en cualquier caso, con verbos afirmativos. Para cuando es negativo, significa 'de ninguna manera'
  • Primer Supino
  • Regla.
  • Regla<br /> común<br /> a las dos<br /> conjugaciones
  • Reglas comunes
Anterior     Resultados 41– 60    Siguiente

 

De página     Propiedad