De Colección Mutis
Revisión del 03:05 3 abr 2012 de 190.84.188.221 (discusión) (Página creada con '{{trascripcion 2915 |seccion = |anterior = fol 17v |siguiente = fol 18v |foto = |texto = {{der|18}} '''Neaña'''<nowiki>=</nowiki> vivora colorada.<br> '''Neeñe'''<nowiki>=</n...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Manuscrito 2915 BPRM/fol 18r

fol 17v << Anterior   | Manuscrito 2915 BPRM |   Siguiente >> fol 18v

Trascripción

18

Neaña= vivora colorada.
Neeñe= Palma de canangucho.
Neè= fruta de canangucho.
Neo=el carbol l. neo vricara.
Nebi?= quien?
Neguayo= buitre negro.
Nehè= hacer.
Mejeca= nadie ó ninguno.
Nenaconi?= con quien?
Nene = gustar ó probar.
Nencà= Pararse ó parar.
Ñeho= doblar.
Ñentiseè= quijada como quiera.
Nehè= todo genero de àrbol.
Nuèco= muger ramera.
Nuèque= hombre mundano.
Ñumi= Palma de coroso.
Ñunquà= Palmicha.
Ñunquacibo= palmicha torcida.
Ñunquàmu= peje dentón.
Ñunquasisi= mono pequeño cabezón.
Ñunquasen= los calzones.
Ñuntisaygue= banco, ó asiento p.a sentarse.

O. ante A.

Oaguay= Abeja como quiera.

O. ante C.

Ocobeto= peje tablon.

N ante O.

Noeguà= natura de muger.
Nòho= poner.

N. ante V.

fol 17v << Anterior   | Manuscrito 2915 BPRM |   Siguiente >> fol 18v

Referencias