De Colección Mutis
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con '{{trascripcion 2910 |seccion = |anterior = fol 15r |siguiente = fol 16r |foto = |texto = }}')
 
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 7 usuarios)
Línea 5: Línea 5:
 
|foto =  
 
|foto =  
 
|texto =
 
|texto =
 +
 +
{{izq|30}}
 +
<u>'''naco'''</u>. En tí = <u>'''Jinaco'''</u>. En nosotros = <u>'''Guanaco'''</u>. En aquellos = <br>
 +
<u>'''Nanaco'''</u>. Ynsuper se junta à todos los verbos q.<sup>e</sup> ne-<br>
 +
cesitan despues de sí el q.<sup>e</sup> vaya el <u>'''in'''</u> con algun nombre <br>
 +
p.<sup>a</sup> lo qual es necesario entender sus modos especiale∫ de <br>
 +
hablar. {{lat|V.g.}} El p.<sup>e</sup> enseña à los Niños en el rezo = <u>'''Saríca'''</u>-<br>
 +
<u>'''nasi rebedau samanay doctrina naco'''</u>. El P.<sup>e</sup> cuida en <br>
 +
nosotros = <u>'''Saricanasí redaurítuíba quanaco'''</u>. Piensa <br>
 +
en tus pecados = <u>'''gedacananiuba gigicunamí naco'''.</u> Y otros <br>
 +
semejantes à estos q.<sup>e</sup> enseñará la practica.
 +
<center><h4>Regla 10. Dativo de Adquisicion.</h4></center>
 +
Vsan del Dativo de Adquisicion sprē q.<sup>e</sup> hay este romance <br>
 +
<u>à</u>, ó <u>para</u>, al modo latino. Ya diximos q.<sup>e</sup> <u>'''irru'''</u> es la nota <br>
 +
de Dativo q.<sup>e</sup> significa <u>à</u>, ó <u>para</u>, y se antepone ó pospo-<br>
 +
ne, segun los ēxplos siguientes. Dí à Pedro un cuchillo = <br>
 +
<u>'''Nuanímíu besubasí Pedro irru'''</u>, {{lat|vel}}, <u>'''rirru Pedro'''</u>. Le <br>
 +
dí un cuchillo = <u>'''Nuanímíu besubasí lirru'''</u>. Doite un<br>
 +
Mico = <u>'''Nuayu girru Juay'''</u>. Danos un plato = <u>'''Jia'''</u>, {{lat|vel}},<br>
 +
<u>'''Jiayu guaríu metají'''</u>. Os doi una piña = <u>'''Nuayu irru'''</u>-<br>
 +
<u>'''nanana'''</u>. Dalos à ellos una Baca = <u>'''Jia nariu Paca'''</u> &.
 +
<center><h4>Adverbios de Lugar. {{lat|Regula 1.<sup>a</sup> Vbi.}}</h4></center>
 +
Quando la pregunta se hace por el adverb.<sup>o</sup> {{lat|Vbi|En dónde}}, usan <br>
 +
del adverb.<sup>o</sup> <u>'''tane'''</u>, q.<sup>e</sup> significa donde, y responden con la <br>
 +
preposicion <u>'''naco'''</u>, ó <u>'''yaco'''</u>. {{lat|V.g.}} donde está tu P.<sup>e</sup>?  = <u>'''tane'''</u>, <br>
 +
{{lat|vel}}, <u>'''tariani gisaricana</u>'''? En la plaza = <u>'''bachacota naco'''</u>, <br>
 +
{{lat|vel}}, <u>'''rinaco bachacota'''</u>. En el Rio Meta = <u>'''meda yaco'''</u>, <br>
 +
{{lat|vel}}, <u>'''rinaco meda'''</u>.<br>
 +
<center><h4>{{lat|Regula 2. Vnde}}</h4></center>
 +
Quando la pregunta se hace por el adverb.<sup>o</sup> <u>{{lat|Vnde|Desde dónde}}</u>, usan del <br>
 +
Adverb.<sup>o</sup> = <u>'''Chegetaca'''</u>, q.<sup>e</sup> significa de donde, y responden con <br>
 +
la preposicion <u>'''ge'''</u> q.<sup>e</sup> significa <u>de</u> local. {{lat|V.g.}} De donde vie-<br>
 +
nes? = <u>'''Chegetaca Jinu'''</u>? Vengo de la sabana = <u>'''Bachída ge'''</u>.<br>
 +
 +
 +
 
}}
 
}}

Revisión actual del 04:58 15 nov 2012

Manuscrito 2910 BPRM/fol 15v

fol 15r << Anterior   | Manuscrito 2910 BPRM |   Siguiente >> fol 16r

Trascripción

30

naco. En tí = Jinaco. En nosotros = Guanaco. En aquellos =
Nanaco. Ynsuper se junta à todos los verbos q.e ne-
cesitan despues de sí el q.e vaya el in con algun nombre
p.a lo qual es necesario entender sus modos especiale∫ de
hablar. V.g. El p.e enseña à los Niños en el rezo = Saríca-
nasi rebedau samanay doctrina naco. El P.e cuida en
nosotros = Saricanasí redaurítuíba quanaco. Piensa
en tus pecados = gedacananiuba gigicunamí naco. Y otros
semejantes à estos q.e enseñará la practica.

Regla 10. Dativo de Adquisicion.

Vsan del Dativo de Adquisicion sprē q.e hay este romance
à, ó para, al modo latino. Ya diximos q.e irru es la nota
de Dativo q.e significa à, ó para, y se antepone ó pospo-
ne, segun los ēxplos siguientes. Dí à Pedro un cuchillo =
Nuanímíu besubasí Pedro irru, vel, rirru Pedro. Le
dí un cuchillo = Nuanímíu besubasí lirru. Doite un
Mico = Nuayu girru Juay. Danos un plato = Jia, vel,
Jiayu guaríu metají. Os doi una piña = Nuayu irru-
nanana. Dalos à ellos una Baca = Jia nariu Paca &.

Adverbios de Lugar. Regula 1.a Vbi.

Quando la pregunta se hace por el adverb.o Vbi[1] , usan
del adverb.o tane, q.e significa donde, y responden con la
preposicion naco, ó yaco. V.g. donde está tu P.e? = tane,
vel, tariani gisaricana? En la plaza = bachacota naco,
vel, rinaco bachacota. En el Rio Meta = meda yaco,
vel, rinaco meda.

Regula 2. Vnde

Quando la pregunta se hace por el adverb.o Vnde[2] , usan del
Adverb.o = Chegetaca, q.e significa de donde, y responden con
la preposicion ge q.e significa de local. V.g. De donde vie-
nes? = Chegetaca Jinu? Vengo de la sabana = Bachída ge.

fol 15r << Anterior   | Manuscrito 2910 BPRM |   Siguiente >> fol 16r

Referencias

  1. Tr. "En dónde".
  2. Tr. "Desde dónde".