De Colección Mutis
Saltar a: navegación, buscar

Manuscrito 2920 BPRM/fol 3r

fol 2v << Anterior   | Manuscrito 2920 BPRM |   Siguiente >> fol 3v

Trascripción

3[1]
[Cocinen el ]Pascado[2] . oxibu itxaba [ quoti.]
[Pongan sal al pes]cado[3] . Bamo abaqu[oti.]
[Traigan leña] Danbaja Cunaquotí.
[Hiervanlo en la coc]ina[4] Cozina tenatí ibabanoqu˰e
[A la cocina has de ]ir[5] Narí Issabanúcu.
E[st]a [hirv]iendo[6] Dajana íbbaÿa.
Que has dicho Catticaÿa &, bitta tije ígí.
No te entiendo Noconaja úne.
Vives contento Vriuha accaíne.
Traheme sal Bamo Cune.
Dame axies Jicca mamo.
No aÿ pescado osiba icquírá.
Llama al Capitan Yeijebi Iramu.
Ohí Llamar Sine Cuÿta.
Ven aca Nau igiasse & ixamucá.
Vete á tu Casa Nau ijanuquatte.
Ven ā Comer Nau najuru quittane.
Ven á Barrer Nau Jojara.
Trehe Candela Jeccuna Cuná.
Dame la Amaca Thaja Mamu.
Trahe la Amaca Jaccuna.
Lleva esto á casa [d]el cap.n Tamajá Cuna Iramu anu ˰quate
Me Espanté Ine ubaquíttía.
Temor, o miedo Abuanírê.
Ropa, ó Vestido Baímara.
Ahí esta Tatijicajá.
Cielo Naja mutte.
Cosa grande Taÿ irira.
Superior, ó Maÿor Iramu.
Cosa muÿ Ermosa Ama Yacaÿra uitte.
fol 2v << Anterior   | Manuscrito 2920 BPRM |   Siguiente >> fol 3v

Referencias

  1. En el original, el número del folio está tres renglones más abajo debido a que la esquina está motilada.
  2. Antonio Vaquero reconstruye la oración como "Cocinen el morocoto" (Vaquero, 2000. pág. 42)
  3. Antonio Vaquero reconstruye la oración como "Pongan sal" (Vaquero, 2000. pág. 42)
  4. Antonio Vaquero reconstruye la oración como "Hiérvanlo sobre la cocina, caramba!" (Vaquero, 2000. pág. 42).
  5. Antonio Vaquero reconstruye la oración como "¡Vete a la cocina...!" (Vaquero, 2000. pág. 42)
  6. Antonio Vaquero reconstruye la oración como "Ya está hirviendo." (Vaquero, 2000. pág. 42)